Sobre el programa regional
El Programa Regional para el Estudio y la Práctica de la Acción Estratégica noviolenta en las Américas ofrece a profesionales y académicos una gran oportunidad para aprender y reflexionar sobre las alternativas para lograr cambios sociales de manera no violenta. Únete a nosotros para conocer cómo la acción no violenta estratégica puede cambiar el equilibrio de poder y crear una mayor conciencia sobre problemas de injusticia y así lograr cambios sociales. Ven y aprende a través del estudio de casos de América Latina y el mundo.
El curso está diseñado para proporcionar herramientas prácticas, teoría y experiencia de campo a activistas, académicos, profesores, profesionales y otros futuros constructores de la paz de todos los países en el continente americano, de manera que puedan entender el poder de la acción estratégica no violenta para transformar la sociedad y alcanzar justicia social.
¿Qué es la acción estratégica no violenta?
La acción estratégica no violenta es una forma poderosa que las personas pueden usar para luchar por sus derechos, la libertad, la justicia y la autodeterminación sin recurrir a la violencia. Se puede llevar a cabo a través de tácticas tales como huelgas, boicots, protestas masivas y diversas formas de no cooperación.
Cuando un grupo decide utilizar la acción no violenta contra un sistema opresivo o injusto, está retirando su apoyo a este sistema. Cuando muchas personas participan en estas acciones de manera unificada, organizada y disciplinada, coartan la capacidad de sus adversarios para controlar la situación. De esta forma, pueden socavar la base de apoyo del sistema existente y provocar cambios.
Muchas campañas y movimientos de acción no violenta han generado estas dinámicas y, como resultado, han cambiado la historia. Incluso aquellos adversarios que emplean la violencia han sido vulnerables frente a los desafíos planteados por movimientos no violentos.
Temas
- Qué es acción estratégica noviolenta.
- Cómo funciona la acción estratégica noviolenta.
- Por qué las campañas no violentas tienen éxito o fracasan.
- Estrategias y tácticas noviolentas.
- Comunicación y medios de difusión en movimientos y campañas sociales.
- Estudio de casos de movimientos y campañas en América Latina y alrededor del mundo, incluyendo un viaje de campo.
- Legados de la acción no violenta estratégica.
- Represión y fenómeno del rebote.

Agenda
Agenda y resúmenes de sesiones del programa regional para el estudio y la práctica de acción estratégica noviolenta
Impacto
- 97% de los participantes recomendaron el programa regional a otras personas.
- 89% de los participantes dijeron que ganaron más conocimiento sobre la organización y acción noviolenta que tenían antes de participar en el programa regional.
- 100% de los participantes dijeron que aprendieron sobre la acción estratégica noviolenta de otros participantes en el curso, evidenciando el aprendizaje colectivo entre pares que ocurrió durante del programa.
Plataformas, organizaciones y redes de noviolencia
- International Center for Nonviolent Conflict (ICNC)
- Nonviolent and Violent Campaigns and Outcomes (NAVCO) Data Project
- Albert Einstein Institute
- Metta Center for Nonviolence
- Waging Nonviolence
- James Lawson Institute EE.UU
- Global Nonviolent Action Database
- SERPAJ
- Red de Solidaridad con México
- Peace & Collaborative Development Network (PCDN)
- Alliance for Peacebuilding
- Witness for Peace
- Denver Inclusive Global Leadership Initiative
