
En este espacio encontrarás los lanzamientos, recomendaciones y eventos del momento
relacionados con la acción noviolenta y la paz.
Si tienes alguna novedad que te gustaría compartir envía la información aquí.
Te has preguntado
¿si es posible reducir la violencia en Ecuador?
Acá te dejamos una infografía con información clave.


IIRF y OLIRE contribuyen al informe de USCIRF “Libertad religiosa para las comunidades indígenas en América Latina”
Investigadores vinculados al Instituto Internacional para la Libertad Religiosa (IIRF) y su organización asociada Observatorio de Libertad Religiosa en América Latina (OLIRE) publicaron el informe “Libertad religiosa para las comunidades indígenas en América Latina” para la Comisión de Libertad Religiosa Internacional de los Estados Unidos (USCIRF).
Recomendacion | Te traemos un texto desde la web de periodismo desInformémonos. ¡No te lo pierdas!
https://desinformemonos.org/hipolito-mora-y-autodefensas-que-mi-muerte-no-sea-en-vano/


Convocatoria
El Instituto para la Pedagogía, la Paz y el Conflicto Urbano de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas – IPAZUD, su Grupo Académico de Estudios Afro y la Fundación Afrocolombiana para el Desarrollo, la Solidaridad y la Integración Humana, convocan a toda la comunidad académica al envío de artículos de investigación y reflexión en el marco de la publicación especial de la Revista indexada “Ciudad Paz-Ando”, edición 16.2 (julio – diciembre de 2023): “Lo negro y lo afro: miradas y reclamos desde la pedagogía, la estética y la paz”.
Conferencia
Pryanka Peñafiel presenta un avance de su investigación doctoral sobre resistencia noviolenta de migrantes en espacios transnacionales.

Recomendación de lectura
Esta semana te traemos 1 artículo interesante publicado en Desinformémonos, una web de periodismo independiente.
Conflicto y Resistencia en Filosofía y Letras-Unam, Pietro Ameglio
El neoliberalismo opera a nivel global como la formación económica dominante y la movilización de masas a menudo es desencadenada directa o indirectamente por sus políticas específicas. Un enfoque hacia los impulsores económicos de la protesta y el malestar popular ofrece enormes beneficios a nuestra comprensión de los movimientos sociales en diferentes continentes y períodos. Este libro examina la dinámica de diversas formas de amenazas económicas, campos organizacionales e infraestructuras, repertorios disruptivos de contención y las consecuencias políticas de la oposición movilizada contra el neoliberalismo.
Feminismo y ambiente
Este libro colectivo presenta los resultados de investigación de la convocatoria impulsada en el marco de la alianza CLACSO y ONU Mujeres para profundizar y ampliar los estudios que articulan feminismo y ecología. Con el fin de comprender cómo la vulneración de los derechos de las mujeres y de los derechos de la naturaleza se han ligado en tanto procesos no solo coincidentes sino también entrelazados, los contenidos aquí incluidos buscan interpelarnos de modos diversos y singulares para seguir investigando y trabajando en temas de feminismo y ambiente desde la academia, las políticas públicas y el activismo social.
Podcast
No se pueden perder este podcast realizado por la Red Innovación, donde entrevistaron a María Belén Garrido Directora general y facilitadora del Instituto Regional para el Estudio y la Práctica de la Acción Noviolenta Estratégica en las Américas Acción no violenta de las Américas. Los temas del podcast fueron la resolución de los conflictos, la gestión del disenso y las acciones no violentas en América Latina y el Caribe.
Publicación
La Revista del Atlántico Medio de Estudios Latinoamericanos (MARLAS) acaba de lanzar su último número y la entrevista a Benigno Alarcón que se realizó en el episodio 6 de nuestro pódcast fue publicado en la sección – entrevistas-.

Middle Atlantic Review of Latin American Studies
Vol 6, No 2 (2022)
Table of Contents
https://www.marlasjournal.com/jms/issue/view/25
Recomendación de lectura
Esta semana te traemos tres artículos interesantes publicados en Desinformémonos, una web de periodismo independiente.
- Día mundial de los Derechos Humanos: Resistencias civiles de no-cooperación en México (VII Brigada Nacional de Desaparecidos) y Qatar, Pietro Ameglio
- Día Internacional de lxs Desaparecidxs: pedagogía de la lucha social noviolenta y construcción de paz en los lugares precisos, Pietro Ameglio
- Judith Butler: desobediencia civil contra leyes injusta, Pietro Ameglio


Publicación de libro

Cécile Mouly, profesora investigador de FLACSO, Ecuador acaba de publicar su último libro “Estudios de paz y conflictos: teoría y práctica”. Un excelente aporte en español para todos los interesados en esta temática, la cual incluye un capítulo entero sobre la acción noviolenta.
Se puede descargar gratuitamente de: https://www.peterlang.com/document/1243505.
Este es el link de la presentación de su libro con el mediador Francisco Diez. https://www.facebook.com/fdiezmediador/videos/837891773990044